Grupo de Investigación Aplicada en Agroquímica y Medio Ambiente (GIAAMA) Grupo de Investigación Aplicada en Agroquímica y Medio Ambiente (GIAAMA)
  • Inicio
Seleccionar página
El compostaje en zonas rurales y la economía circular

El compostaje en zonas rurales y la economía circular

agallar por | ene 16, 2023 | NEOCOMP, NEOCOMP artículos

  Según una encuesta reciente del Eurobarómetro, la cantidad creciente de residuos es una de las tres principales preocupaciones medioambientales de los ciudadanos. Los entrevistados consideran que la manera más eficaz de hacer frente a los problemas...
¿Podemos gestionar mejor nuestros residuos?

¿Podemos gestionar mejor nuestros residuos?

agallar por | nov 16, 2022 | NEOCOMP, NEOCOMP artículos

Los residuos no son solo un problema ambiental, sino también una pérdida económica. De media, los europeos producen 481 kilogramos de residuos municipales al año. Una parte cada vez mayor de esto se recicla o se convierte en abono, y menos se envía al vertedero. ¿Cómo...
Cómo obtener un compost seguro para la agricultura sostenible

Cómo obtener un compost seguro para la agricultura sostenible

agallar por | ago 8, 2022 | NEOCOMP, NEOCOMP artículos

El compostaje es ampliamente reconocido por sus beneficios significativos en el reciclaje y la valorización de corrientes de residuos orgánicos, así como en la mejora de las características del suelo. Sin embargo, el proceso no está exento de desafíos, especialmente...
De los residuos como problema a los residuos como recurso: adoptando la economía circular

De los residuos como problema a los residuos como recurso: adoptando la economía circular

agallar por | ago 8, 2022 | NEOCOMP, NEOCOMP artículos

En los últimos años, ha habido un cambio significativo en la gestión de residuos orgánicos. Alejándonos de un modelo tradicional donde los residuos se recogían y se desechaban, ahora estamos adoptando una economía circular. Este cambio de paradigma implica ver los...
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Universidad Miguel Hernández de Elche © 2025